Zoom sobre el Patrimonio Urbano
Un programa que fomenta la difusión de buenas prácticas de las ciudades sobre la gestión y valorización del patrimonio urbano.
Descripción del programa
El programa Zoom sobre el Patrimonio Urbano adopta la forma de cápsulas video, de un máximo de 20 minutos, creadas por la ciudad participante y su especialista en patrimonio. Dichas cápsulas tienen como meta principal formar y/o informar a los interesados sobre varios temas del Patrimonio Mundial de las ciudades de nuestra red. También buscan suscitar preguntas ligadas al tema abordado, dando así lugar a discusiones de las cuales se pueden beneficiar todos los miembros de la red. Esencialmente, se trata de un programa de intercambio de conocimientos y de enriquecimiento continúo.
La contribución de la OCPM es ofrecer a los videos y las ciudades una visibilidad en el mundo entero gracias a nuestras numerosas plataformas de difusión, así que una mayor accesibilidad a los videos gracias a subtítulos en los tres (3) idiomas de trabajo de la OCPM.
Objetivos del programa
Este programa permite que:
- los gestores municipales difundan sus conocimientos y buenas prácticas ligados a la gestión y valorización del patrimonio de su ciudad mediante nuestra comunidad
- los colegas de estos gestores, diseminados por todo el mundo, saquen beneficio de ello
- todos los involucrados participen en un intercambio de pericias y buenas practicas
Por lo tanto, responde a uno de los objetivos principales de la OCPM, que consiste en “favorecer la cooperación y el intercambio de información y peritaje en relación con la conservación y gestión del patrimonio urbano”.
Público contemplado del programa
El programa está diseñado principalmente para los gestores municipales y expertos en patrimonio de la red de la OCPM, pero también cualquier otra persona de nuestra red que se interese de cerca o de lejos por los temas abordados en los videos.
Desarrollo del programa
Existe esencialmente tres maneras de participar en el programa:
- Una ciudad que ya haya producido un video en el ámbito de otro proyecto puede presentarlo a la OCPM, que analizará la relevancia de integrarlo al programa
- Una ciudad puede manifestar su interés al Secretario General luego de una publicidad sobre el programa
- Ciudades en particulares pueden ser abordadas por la Secretaria General para participar en el programa
En estos dos últimos casos, el concepto es sencillo: la ciudad interesada en participar someterá a la Secretaría General algunos temas que desee abordar en una cápsula video de un máximo de 20 minutos. La Secretaría General analizará los diferentes temas presentados para asegurarse de su compatibilidad con los objetivos de la OCPM, y luego recomendará el tema que se haya de abordar.
Una vez elegido el tema y antes de producir su video de formación, puesto que es la ciudad la que tiene la responsabilidad de producirlo, habrá de presentarse a la OCPM un documento corto que resuma el guion del video (cuál será su formato, dónde se filmará el video, quién hablará en el mismo, cuáles serán los subtemas abordados, etc.).
Cuando todo quede aprobado por la OCPM, la ciudad habrá alcanzado la etapa de producción de su video, que será muy sencillo. La OCPM ni incita ni alienta a las ciudades a gastarse mucho dinero en la producción y el montaje de un video, pues el video tiene como fin educar o compartir buenas prácticas, y no impresionar o hacer una campaña de publicidad. Sin embargo, si la ciudad desea dedicar un presupuesto en la producción de este, la OCPM no se opondrá a ello.
El responsable de la ciudad que desee participar en el programa puede presentar su candidatura enviando un correo a la responsable del programa, Andréanne Charest: [email protected]
Sugerencias de tipos de videos para el programa
Para los videos producidos en el ámbito de este programa, podrán adoptar la forma de un monólogo informativo, una serie de preguntas/respuestas, un video interactivo con soporte visual, etc. Puede filmarse en cualquier lugar considerado pertinente para el tema abordado, como por ejemplo, en una oficina, una biblioteca, las calles de la ciudad, cerca de un sitio del patrimonio, etc.
Haga clic EN ESTE ENLACE para consultar los videos que ya han sido producidos en el ámbito del programa.
Admisibilidad al programa
Las ciudades miembros en regla de la OCPM que pueden participar en este programa deberán haber abonado su cuota anual del año en curso.
El gestor municipal que hable a la cámara deberá expresarse claramente en inglés, en francés o en español.
Calendario del programa
Este programa no tiene vencimiento. Siempre está abierto y las ciudades pueden manifestar en cualquier momento su interés por participar en el mismo.
Difusión de las cápsulas video
Las cápsulas video son de difusión obligatoria, en primer lugar, en el canal Youtube de la OCPM.
A fin de que el video de formación sea accesible a todos los miembros de la red de la Organización, la OCPM es responsable de los subtítulos en los otros dos idiomas que no se utilicen oralmente en el video. Para ello, la OCPM le pedirá al participante que le facilite el guion íntegro del video.
El video también se difundirá en el sitio web, la página de Facebook y el boletín de la OCPM.
Ventajas del programa
El programa permite, entre otras cosas:
- Usar de los conocimientos de los expertos de las ciudades de la OCPM para crear una red internacional de difusión del saber
- Exponer su ciudad del Patrimonio Mundial y sus expertos, gracias a la difusión mediática mundial
- Iniciar discusiones, a bajo precio, sobre el tema abordado y crear una interacción entre miembros geográficamente alejados unos de otros en el mundo
¡HAGA CLIC AQUÍ SI QUIERE PARTICIPAR EN EL PROGRAMA!
¿Preguntas?
Comuníquese con la Encargada de proyectos, Andréanne Charest: [email protected]
Noticias
17 de octubre de 2019
Refuncionalización de la Plaza de Toros de Colonia del Sacramento
Colonia del Sacramento, Uruguay
Zoom sobre el Patrimonio Urbano
14 de mayo de 2019
Zoom sobre el patrimonio urbano | Zona de Monumentos Históricos de Querétaro
Querétaro, México
América central, el Caribe y México
Zoom sobre el Patrimonio Urbano
18 de febrero de 2019
Zoom sobre el patrimonio urbano | Valor universal excepcional de San Petersburgo
San Petersburgo, Rusia
Zoom sobre el Patrimonio Urbano
Programas de la Secretaría General
Programas de las Secretarias Regionales
Programas de las Ciudades